¿Cómo superar el sentimiento de perdida?

¿Cómo superar el sentimiento de perdida?

Cómo Superar el Duelo con Ayuda Terapéutica: Un Camino hacia la Sanación

¿Cómo superar el sentimiento de perdida? El duelo es una experiencia de pérdida universal que nos afecta a todos en algún momento de la vida.

Es un proceso emocional natural que se desarrolla ante la ausencia de alguien o algo significativo.

Las fases del duelo regularmente se describen de la siguiente manera aunque pueden ser experimentadas en distinto orden:

  • Negación
  • Ira
  • Negociación 
  • Depresión
  • Aceptación

Según los expertos, el duelo no solo implica tristeza, sino una gama de emociones que pueden incluir ira, culpa, confusión y desesperanza.

Así como un estrés prolongado que tiene implicaciones en la salud física. 

En este artículo, exploraremos cómo se siente una persona en duelo y cómo la ayuda terapéutica puede ser una herramienta valiosa para la recuperación.

Como parte de la cultura wellness, un pilar importante es la salud mental. Debido a su gran importancia dedicamos este espacio en conjunto con la psicóloga Edith García para hablar de este tema en este blog.

 ¿Cómo se Siente una Persona en Duelo?

El duelo se manifiesta de diversas formas, y aunque cada individuo lo experimenta de manera única, las emociones y síntomas más  comunes que muchos enfrentan son las siguientes:

1. Tristeza Profunda: La tristeza es quizás la emoción más asociada con ella, la pérdida puede parecer imposible de superar.

Puede sentirse como un dolor persistente que parece no tener fin, suelen aparecer períodos de llanto impredecible, trastornos del sueño y del apetito, estar aturdido o confusos para evitar la realidad.

2. Ira y Frustración: El enojo hacia la situación, hacia uno mismo, un ser superior o incluso hacia la persona que ha fallecido.

Esta ira puede ser muy intensa, desconcertante y difícil de manejar, a menudo las reacciones incluyen protestas airadas contra quienes creemos responsables de la muerte.

3. Culpa: Muchas personas experimentan este sentimiento, preguntándose si podrían haber hecho algo para prevenir la pérdida, de no haber expresado sentimientos o resuelto problemas que habrían podido superar con una conversación.

4. Ansiedad y Miedo: La pérdida puede generar angustia, miedo al futuro y ser presos del pánico, sentirse desprotegido, o  la soledad, desesperación, sobre todo la ansiedad y sensación de irrealidad, sobre cómo será la vida sin la persona o cosa perdida. 

5. Confusión y Desorientación: El duelo puede afectar la capacidad de concentración y tomar decisiones, generando una sensación de estar perdido o desorientado, parecer desorganizado y distraído, incapaz de llevar a cabo actividades rutinarias de la vida cotidiana.

6. Aislamiento: A menudo, quienes están en duelo pueden sentirse solos o incomprendidos, se suelen limitar las actividades y se toma distancia lo que puede llevar al aislamiento social.

Opciones para Salir Adelante

DUELO

Buscar ayuda terapéutica puede ser un paso crucial para manejar el duelo de manera saludable. 

Aquí te presentamos algunas opciones que pueden ser de gran ayuda:

1. Terapia Individual: Un terapeuta especializado en duelo puede ofrecer un espacio seguro para expresar emociones, trabajar a través de la culpa o la ira, y encontrar formas constructivas de manejar el dolor.

2. Grupos de Apoyo: Unirse a un grupo de personas que han pasado situaciones similares permite compartir experiencias con otros que están o han pasando por un evento parecido. Esto puede reducir el sentimiento de aislamiento y proporcionar una red de apoyo emocional.

3. Mindfulness y Meditación: Estas prácticas pueden ayudar a reducir el estrés que afecta el sistema inmunológico y la ansiedad asociados con el duelo, promoviendo una mayor paz interior y aceptación.

4. Terapia de Arte y Escritura: Expresar emociones a través del arte o la escritura puede ser una forma catártica de procesar el dolor, o bien encontrar significado en esa experiencia de pérdida. Transformar ese dolor en algo tangible reconforta a la persona.

Beneficios de la Ayuda Terapéutica

La ayuda terapéutica no solo facilita la expresión de emociones, sino que también proporciona herramientas prácticas para navegar el proceso de duelo. 

Así la terapia te puede ayudar con:

Validación Emocional: Sentirse comprendido y validado por medio de la escucha activa o experiencial puede ser increíblemente reconfortante y sanador. 

– Desarrollo de Habilidades de Afrontamiento: Los terapeutas pueden enseñar técnicas específicas para manejar el estrés, la ansiedad,  la culpa y otros síntomas del duelo.

– Reducción de Síntomas de Depresión y Ansiedad: La intervención temprana puede prevenir que los sentimientos de tristeza y desesperanza se conviertan en problemas más graves de salud mental o física. 

– Mejora en la Calidad de Vida: Con el tiempo, la terapia puede ayudar a encontrar nuevas formas de disfrutar la vida y reestablecer un sentido de normalidad.

-Reestructuración cognitiva: Identificar los pensamientos intrusivos e irracionales responsables de la experiencia generadora de insatisfacción, frustración, malestar o inquietud. y cambiarlos por otros alternativos más adaptativos.

El duelo es una experiencia profundamente personal y compleja, pero no tiene que ser enfrentado en soledad. 

Buscar ayuda terapéutica puede ofrecer el apoyo y las herramientas necesarias para navegar este difícil camino. 

Al entender y validar tus emociones, y al aprender nuevas estrategias de afrontamiento, es posible encontrar la luz al final del túnel y avanzar hacia una vida plena y significativa. 

Si estás en duelo, considera dar el primer paso y busca la ayuda que necesitas para sanar.

En ATTE te apoyamos en esta difícil etapa. 

Sabemos que muchas veces no sabes qué hacer o cómo hacer para despejar los pensamientos dolorosos de tu mente y que las sensaciones desagradables terminen. 

Estamos cerca de ti para apoyarte en Querétaro. 

Mira nuestros enlaces y redes sociales ¡Acercate a nuestros Grupos de Apoyo!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *