¿Cómo se siente una persona feliz?

chica corriendo feliz por el campo

La felicidad es un estado emocional que experimentamos cuando alcanzamos nuestras metas, deseos y propósitos; es un momento duradero de satisfacción, donde no hay necesidades que apremien, ni sufrimientos que atormenten.

Felicidad

La pregunta de ¿Cómo se siente una persona feliz? Es una duda que aunque parezca demasiado obvia su respuesta, no lo es en realidad.

Abraham Lincoln dijo que “la mayoría de las personas son tan felices como deciden serlo”, tomar decisiones correctas impulsa al éxito de cualquier emprendimiento, pero también es síntoma inequívoco de que las decisiones la está tomando una mente sana.

La toma de mejores decisiones está directamente relacionada con el estado físico y mental, es por ello que la felicidad es tan buscada, mayores niveles de bienestar y felicidad influyen de forma positiva en la salud de las personas.

Reduce significativamente los estados inflamatorios,  retrasa el envejecimiento celular y disminuye el riesgo cardiovascular.

Se ha comprobado, por ejemplo, que el ritmo cardíaco se normaliza más rápido con emociones positivas inducidas por un sentimiento de felicidad.

El cerebro es donde se generan todas las respuestas a los estímulos internos y externos, además, allí se produce “el cuarteto de la felicidad”, también conocidos como los 4 neurotransmisores de la felicidad que son los encargados de mediar nuestras emociones.

Las endorfinas, serotoninas, dopamina y oxitocina, son neurotransmisores que hacen que la felicidad sea estimulada a través de una experiencia química en nuestro cerebro.

Si estos neurotransmisores se encuentran en un óptimo equilibrio químico, podremos mantener un estado de ánimo y mental saludable.

Es por ello que se recomienda incorporar hábitos que activan los neurotransmisores de la felicidad, realizando actividades que estimulan su producción de manera natural.

Neurotransmisores de la felicidad

Deduciendo los 4 neurotransmisores de la felicidad, tenemos:

Endorfinas, las hambrientas

Las endorfinas se clasifican como opioides endógenos que nos ayudan a lidiar con el dolor físico y emocional, nos hace estar de buen ánimo y nos brindan sensación de tranquilidad.

Por otro lado, también forman parte de los estímulos del apetito, activación y fortalecimiento del sistema inmunitario y liberación de las hormonas sexuales.

Estas se producen y liberan cuando el cuerpo experimenta sensaciones placenteras o físicamente estresantes como el ejercicio.

Se estimulan naturalmente con:

  • Actividad física como caminar, trotar, gimnasio, bailar, practicar yoga, tai-chi, etc., jugar al aire libre y prácticamente cualquier actividad que provoque transpiración, además de liberar, producirá endorfinas de manera natural, provocando un mucho mejor humor.
  • Recibir y dar afecto, es decir, caricias, abrazos o besos, pueden provenir de la pareja, de un amigo, de un familiar, incluso de una mascota.
  • Reír, ya sea con amigos, con una película, disfrutando algún Stand Up o aquello que genere risas libera estrés y genera sensación de bienestar
  • Estar en contacto con la naturaleza
hombre y mujer realizando posturas de yoga

Serotonina, la hormona de la felicidad

La deficiencia de esta hormona está vinculada a la depresión, por ese motivo la mayoría de los medicamentos para tratar dicho trastorno actúan estimulando su producción.

Cuando la serotonina se segrega en un nivel adecuado produce sensaciones de bienestar, armonía, concentración, autoestima alta, optimismo y más.

Para estimular la producción de serotonina naturalmente se pueden emprender técnicas de relajación como yoga, ejercicio, meditación, relajación muscular guiada, respiración guiada, mindfullness y wellness.

Se recomienda consumir alimentos ricos en triptófano como avena, hortalizas, frutos secos, lácteos, huevos, chocolate, plátanos, pescados, entre otros, ya que la serotonina se forma a partir del aminoácido triptófano.

También se recomienda recordar constantemente buenos momentos de los que haya sido parte.

 Ser agradecido y practicar ser bondadoso.

chica meditando en su sala

Dopamina, la inteligente

Este es uno de los neurotransmisores de la felicidad por excelencia que está asociado directamente con la sensación de bienestar y placer.

Además, forma parte de la capacidad de la toma de decisiones y es importante para estimular la memoria y el aprendizaje.

Se relaciona también con la lujuria, el amor y las adicciones. Así mismo, su producción se ve influenciada también cuando se consigue el éxito en un objetivo.

Inconscientemente el cuerpo está programado para buscar experimentar sensaciones placenteras que derivan de la segregación de dopamina.

La dopamina se estimula naturalmente:

  • Consumiendo alimentos ricos en antioxidantes como frutas y verduras, ya que los antioxidantes eliminan los radicales libres y estos están implicados directamente con la disminución de este neurotransmisor.
  • Trazar objetivos a corto, mediano y largo plazo y ejercer el máximo esfuerzo para conseguirlos.
  • Celebrar todo logro sin importar de qué tamaño sean.
  • Ejercicio al aire libre y toma de sol, pero siempre en las horas donde el sol no es tan intenso.
  • Dormir entre 7 y 8 horas diarias.
  • Dedicar tiempo para hacer algún pasatiempo.
  • Vida sexual y afectiva saludable.
chica disfrutando de comer una paleta de caramelo roja

Oxitocina

Este neurotransmisor está íntimamente relacionado en la regulación de emociones y comportamientos o conductas.

Está relacionada con la empatía, la sociabilidad, el amor, el sexo, creación de vínculos emocionales, la confianza, la compasión, entre otros.

Además, juega un papel importante en la disminución de los niveles de ansiedad y estrés, por lo cual es uno de los neurotransmisores de la felicidad más importantes.

Para estimular la producción de oxitocina naturalmente:

  • Meditar por lo menos 10 minutos al día.
  • Pasar tiempo con seres amados, ya sea familia, amigos o incluso una mascota.
  • Abrazar, ayuda a liberar oxitocina, lo que se traduce en una disminución del estrés.
  • Practicar la generosidad y la bondad.
  • Consumir chocolates con alto grado de pureza.
  • No reprimir el deseo de llorar.
  • Conocer nuevas personas y crear vínculos afectivos estables y saludables.

La buscada etiqueta #Happy seguirá entre las más famosas por mucho tiempo, todos los humanos son llamados constantemente a buscar este estado, compartirlo será el cerrojo perfecto, puedes empezar sonriendo para ti.

Karlos Glz Arce

Soy periodista y columnista desde hace ya más de 20 años. He tenido la fortuna de colaborar con grandes marcas como Hérdez y la Formula 1, entre muchas otras. No obstante, soy un apasionado del Wellness y me encanta escribir sobre estos temas.

2 thoughts on “¿Cómo se siente una persona feliz?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *