![](https://wellnessespacio.com/wp-content/uploads/2023/09/cancerdeprostata_adultomayor-1024x682.jpg)
Me diagnosticaron Cáncer en próstata.
El abuelo de 87 y su hijo de 72 murieron por cáncer de próstata, es tan común que pocos quieren darse cuenta que apenas empezamos a ser adultos, deberíamos cuidar esta valiosa y poco famosa pieza vital.
Las causas exactas son desconocidas aún por la ciencia médica, pero cuando se observa en el microscopio “laminillas” con el tejido prostático ya sea después de la operación, o por una biopsia o autopsia, se encuentran carcinomas en más del 50 por ciento de los pacientes por arriba de los 70 años y prácticamente en todos los mayores de 90 según la Organización mundial de la Salud.
- El cáncer de próstata es la segunda causa de muerte por cáncer en los varones, pero es raro en menores de 40 años.
- Es el segundo cáncer más común en los hombres después del cáncer de piel no melanoma.
- La incidencia del Cáncer de Próstata varía por la geografía mundial , pero es más frecuente en América del Norte, Europa, y Australia, y con menor incidencia global en Asia y África.
- La tasa de incidencia aumenta con la edad pero en la mayoría de los casos son los hombres mayores de 50 años los que se diagnostican a tiempo.
La detección temprana de problemas en la próstata y su tratamiento adecuado ha permitido que los “números” estadísticos mejoren, pero vivir sabiendo que tus expectativas de vida pueden no superar 5 años una vez detectado el cáncer, es una noticia que pocos pueden procesar con la resiliencia para enfrentarlo.
![hombre con un moño azul, símbolo de la lucha contra el cáncer de próstata](https://wellnessespacio.com/wp-content/uploads/2023/09/cancerdeprostata-1024x670.jpg)
Algunas Estadísticas
La tasa de curación del cáncer de próstata depende de varios factores, incluyendo el estadio en el que se detecte la enfermedad, el tipo de tratamiento que se administre y la respuesta individual de cada paciente.
En general, el cáncer de próstata es un cáncer que se puede tratar con éxito, especialmente si se detecta en sus etapas tempranas. Aquí hay algunas estadísticas generales sobre la tasa de supervivencia a cinco años para el cáncer de próstata.
- Tasa de supervivencia a cinco años para el cáncer de próstata localizado (confinado a la próstata): En general, la tasa de supervivencia a cinco años es muy alta, superior al 99%. Esto significa que la gran mayoría de los hombres con cáncer de próstata en etapa temprana se curan completamente.
- Tasa de supervivencia a cinco años para el cáncer de próstata regional (que ha invadido tejidos circundantes): La tasa de supervivencia a cinco años para esta etapa es aproximadamente del 99%. También es alta, pero la enfermedad puede ser más agresiva en este punto.
- Tasa de supervivencia a cinco años para el cáncer de próstata en etapa avanzada o metastásica: Cuando el cáncer de próstata se ha diseminado a otras partes del cuerpo, la tasa de supervivencia a cinco años disminuye significativamente. En esta etapa, el enfoque del tratamiento es controlar la enfermedad y aliviar los síntomas, pero la curación completa es menos común.
Ten en cuenta que estas cifras son estadísticas generales y pueden variar según la población estudiada y el avance en los tratamientos. Además, los avances en la detección temprana y los tratamientos continúan mejorando las tasas de supervivencia para el cáncer de próstata.
Es importante que cualquier persona diagnosticada con cáncer de próstata discuta su situación específica y opciones de tratamiento con su médico, ya que cada caso es único y las decisiones de tratamiento se basan en una evaluación individualizada.
¿Cómo hace el cortisol engordar?
¿Cómo hace te hace el cortisol engordar? El cortisol, conocido como la “hormona del estrés”,…
¿Cuáles son los síntomas de la gastritis nerviosa?
¿Qué es la gastritis nerviosa? Causas, síntomas y tratamiento. La gastritis nerviosa, también conocida como…
¿Qué provoca la inflamación crónica?
¿Qué provoca la inflamación crónica? La inflamación es una respuesta natural del cuerpo ante lesiones…
¿Qué desayunar, comer y cenar para ganar masa muscular?
¿Qué desayunar, comer y cenar para ganar masa muscular? El proceso de ganar masa muscular…
¿Qué tiene que comer un hombre para ganar masa muscular?
¿Qué tiene que comer un hombre para ganar masa muscular? El aumento de masa muscular…
¿Qué tiene que comer una mujer para ganar masa muscular?
¿Qué tiene que comer una mujer para ganar masa muscular? Aumentar la masa muscular no…